sábado, 1 de septiembre de 2012

OpenCV biblioteca libre que permite visión artificial


OpenCV es una biblioteca libre que permite visión artificial originalmente fue desarrollada por Intel.

Desde su primera aparición en versión alfa en enero de 1999, se la ha utilizado en infinidad de aplicaciones, desde sistemas de seguridad con detección de movimiento, hasta aplicaciones de control de procesos donde se requiere reconocimiento de objetos, esto se debe a que su publicación se da bajo licencia BSD, que permite que sea usada libremente para propósitos comerciales y de investigación con las condiciones en ella expresadas.

Open CV es multiplataforma, existiendo versiones para GNU/Linux, Mac OS X y Windows. Contiene más de 500 funciones que abarcan una gran gama de áreas en el proceso de visión, como reconocimiento de objetos (reconocimiento facial), calibración de cámaras, visión estereo y visión robótica.

El proyecto pretende proporcionar un entorno de desarrollo fácil de utilizar y altamente eficiente. Esto se ha logrado, realizando su programación en código C y C++ optimizados, aprovechando además las capacidades que proveen los procesadores multi núcleo. OpenCV puede además utilizar el sistema de primitivas de rendimiento integradas de Intel, un conjunto de rutinas de bajo nivel específicas para procesadores Intel


(fuente: Wikipedia)

Un ejemplo sencillo:
http://www.youtube.com/watch?v=iyOJNhhtd6I

No hay comentarios:

Publicar un comentario